Arranca el año electoral: ya se puede chequear el padrón provisional santafesino.
La Mesa de Enlace Agropecuaria de Santa Fe expresa su alarma por la fuerte incidencia de los impuestos en la actual estructura de costos agrícolas de nuestra provincia. Producto de la importante caída de los precios internacionales en los principales cultivos de la región, según un informe de FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina), el Estado incremento su participación en la renta agrícola en 2,8 puntos desde septiembre del 2024.
Camioneros de Santa Fe, conducido por Sergio Aladio, inauguró una nueva sede en Rosario para brindar mayor comodidad tanto a los trabajadores del gremio como a los afiliados. Este moderno edificio, de más de 2.500 metros cuadrados y seis pisos, incluye un anfiteatro para 200 personas y espacios adaptados a las necesidades actuales.
El Colegio de Farmacéuticos de la provincia lo afirmó, luego de que el gobierno nacional desregulara los medicamentos de venta libre.
Este martes se inició la cuarta etapa de inoculación donde convocarán a personas entre 20 y 59 años que padecieron la enfermedad en años anteriores y fueron hospitalizados. “Son 831 personas que serán contactadas telefónicamente”, explicaron
Para el gremio "no es el momento para aplicarlo". Así se manifestó el secretario general de Amsafé, Rodrigo Alonso, tras el encuentro con funcionarios provinciales sobre la iniciativa.
Más del 40% corresponde a comercios e industrias de Rosario.
La secretaria de Energía de la provincia, Veronica Geese, explicó que la EPE no es una empresa generadora sino distribuidora de electricidad. "Si hay cortes rotativos estaremos a disposición del gobierno nacional para implementarlo de la mejor manera para generar los menores problemas a los santafesinos”, expresó.
El Gobierno de Santa Fe llevó adelante un nuevo encuentro de la mesa paritaria con los gremios representantes de los trabajadores de la administración pública.
El gobernador anunció una inversión de 87 millones de dólares para la rehabilitación y renovación de 21 redes de agua potable y cloacas en 12 ciudades de la provincia. Planteó dar un “debate serio” sobre el manejo de las empresas públicas y ratificó que el pago del bono a los empleados de Assa está “completamente descartado”
El sindicato de Obras Sanitarias le respondió a Pullaro. El gobernador confirmó que no les pagará el premio anual a los empleados en el marco de una serie de recortes y, además, dijo que en las firmas estatales hay “privilegios”. El secretario del gremio Silvio Barrionuevo le retrucó que lo hacen “para justificar la ineficiencia en la conducción de la empresa” y anticipó que van a “judicializar” la medida
"Se terminó la joda en las empresas" El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, se refirió a la situación de las empresas de servicios como Aguas Santafesinas (Assa) y la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
En el marco de las acciones de monitoreo y control que realiza Senasa mediante su Programa Nacional de Prevención de la plaga.
Se trata de la primer bandera de ceremonia de la ciudad que recorre Santa Fe y sudeste de Corrientes