El diputado Miguel Rabbia presentó en la cámara baja un pedido de informes acerca de un subsidio de más de mil millones de pesos que fuera otorgado a una asociación civil que está conformada por representantes del partido político UNO (Una Nueva Oportunidad). El diputado Walter Ghione, pastor evangélico, fue consultado por Arroyo Al Día sobre esta presentación al ser también diputado.
“Yo no gestiono la Agencia de Prevención de Adicciones para que quede claro, sí es un área que nosotros pedimos desde nuestro espacio político poder trabajar y de alguna manera bajar esos lineamientos políticos para un trabajo que nunca se hizo. Hemos hasta dotado de nuevos recursos con leyes para robustecer esa ayuda a los santafesinos que no pueden tener la posibilidad de un tratamiento, más con el alto costo.
Por otro lado, la iglesia evangélica no tiene nada que ver en cuanto al trabajo que se desarrolla directamente o que está marcado en ese pedido de informes, que es una herramienta legislativa que tenemos los diputados o senadores para poder preguntar sobre lo presupuestario o sobre el trabajo que se desarrolla. Considero que detrás hay una cuestión de mucha malicia o de bronca en cuanto a no haber podido trabajar en este tema cuando fueron gobierno o no le dieron el rango a esta agencia o que enviaron dinero a organizaciones cercanas al partido gobernante. No es por alguna cuestión que se muestre incorrecta. Hay que esperar que se responda y mientras tanto elevan un manto de sospecha de lo que se hace, pero queda claro que se está dando respuesta con una red de trabajo como corresponde con una asociación que trabaja con las personas que necesitan ayuda y más en los lugares alejados de la provincia”, declaró Ghione.
“No me molesta responder sobre esto, no hay nada detrás de lo que se está realizando. Hemos abierto muchos locales y es la primera vez que se está dando respuesta a este tipo de problemas. Las únicas organizaciones que recibían de parte del gobierno recursos estaban vinculadas con la subsecretaria del área y otra parte iba a una congregación religiosa en particular que eran los únicos que recibían recursos de APRECOD. Cuando nos reunimos con Pullaro antes que asuma, se abrieron un montón de organizaciones y se destinaron recursos a otras organizaciones a las que no le alcanzaban con la ayuda económica. Quieren instalar un manto de sospecha cuando ellos no hicieron las cosas como corresponde, más en su función de Ministro de Salud y después como senador, reemplazante de Lewandowski”, añadió el religioso.
“Cuando se hace algo transformador, los demás quieren destruir donde estamos construyendo y transformando”, continuó Walter.
Se lo consultó acerca de la existencia de personas de UNO en la organización, algo que aseveró: “nosotros tenemos en esta asociación como en muchas otras también, porque nos dedicamos a esta temática, pero antes no teníamos una figura jurídica que nos represente, antes se hacía todo desde las iglesias, por eso se pidió la personería jurídica para darle forma legal. Nuestra gente trabaja desde hace tiempo en esto y uno de ellos hasta salió de las adicciones y hace un trabajo impecable.
Que quede claro que no son asesores míos y que son parte de un partido creado para ayudar y que nos ayudan. Hay una asociación completa que corresponde al partido del gobierno anterior y están trabajando muy bien sin que nadie le ponga trabas. Pero hay que aclarar también que el dinero no llega en forma de subsidios sino por una contraprestación del servicio que se está realizando, que se tiene que constatar que se hace. No todo el recurso viene hacia nosotros, pero además se tiene que hacer un informe que hace transparente el trabajo. Se sorprenden pero es porque no se hizo nada en la gestión anterior y ahora se está haciendo mucho. Quieren ensuciar el gran trabajo que estamos haciendo. Tenemos todas las herramientas para ayudar a quienes lo necesitan, que no se queden con las dudas y nos consulten”, cerró el pastor. Se espera la respuesta al pedido de informes, se hizo una conferencia de prensa y se esperan los tiempos legales.