El tiempo
Arroyo Al Día Deportes

“En Arroyo Seco nunca se dejó de vacunar contra la Meningitis”

Así lo aseguró el Secretario de Salud y Acción Social del municipio, Dr. Mariano Athie respecto a esta situación tan importante en su área.

 

Desde la secretaría de Salud y Acción Social de la municipalidad de Arroyo Seco, por intermedio de su responsable, el Dr. Mariano Athie, se dio a conocer el estado actual de la ciudad en cuanto a la meningitis en la ciudad y en la provincia.
Respecto a este tema, el funcionario fue claro y contundente: “Es una vacuna que está dentro del esquema de vacunación nacional, por lo tanto nunca se discontinuó. Se hace en los dos centros de salud como el ‘Ramón Carrillo’ y el hospital y esta dosis consta de una dosis a los tres meses, otra dosis a los 5 meses, un refuerzo a los 15 meses y una dosis única, si no tiene la inmunización previa, a los 11 con el HPV y la que antes llamábamos antitetánica”.


Respecto a la estadística que llevan en salud respecto a los vacunados, el profesional dijo que “tenemos un registro nacional, donde subimos las dosis que vamos colocando y es imposible que sepamos quiénes son los que no se vacunaron todavía.  Está en redes iberoamericanas de donde sacás estadísticas también”.


Athie aclaró además los tipos de meningitis que existen y su peligrosidad: “es una infección caracterizada por la inflamación de la meninges, que son las capas que revisten al sistema nervioso. Eso se puede dar con una infección viral y por una infección bacteriana. La bacteria más conocida es el meningococo. Ninguna de las meningitis agarradas a tiempo es mortal. Hay que ver cómo reacciona el huésped al recibir esa bacteria y eso se vio reflejado en la pandemia, donde una persona deportista y otra con múltiples comorbilidades, donde el deportista se moría y el otro pasaba la infección. Por eso hay que ver cómo reacciona el cuerpo en las virales. En las bacterianas tiene alta mortalidad cuando se agarra a destiempo, porque si no los antibióticos responden muy bien al meningococo. Gracias a eso y a la vacunación hoy son brotecitos y no tenemos un gran problema de salud. El meningococo es altamente mortal pero tratado a tiempo no. En mi gestión no hubo casos en la ciudad y desconozco las estadísticas anteriores”.

 


El médico sostuvo que la recomendación es simple y es “acercarse a los centros de salud de la ciudad para diagnosticar rápidamente, pero el mejor trabajo se hace previniendo. Si hay fiebre o dolor de cabeza fuerte, hay que consultar rápidamente pero lo mejor es prevenir, no debe haber chicos en las edades que les dije anteriormente que no tengan la vacuna”.

 


DETALLES DE LA SITUACIÓN EN SANTA FE (2025)

TENDENCIA GENERAL 
Los boletines epidemiológicos del Ministerio de Salud de Santa Fe muestran que la curva de casos de meningitis ha tenido una tendencia creciente y luego decreciente a partir de la Semana Epidemiológica 15 (SE15) de 2025. 


REPORTE SE21 
A pesar de la tendencia general, se observó una disminución en los casos reportados en la última semana epidemiológica (SE21), que puede estar relacionada con retrasos en la notificación de casos. 

AGENTE MÁS FRECUENTE 
La meningitis viral es la más común, con el Enterovirus como el agente etiológico más frecuente. 

RECOMENDACIONES PARA LA PREVENCIÓN 

HIGIENE 
Cubrirse al toser o estornudar con la flexura del codo y ventilar los ambientes son medidas importantes de higiene para prevenir el contagio.

VACUNACIÓN
Es crucial mantener el esquema de vacunación al día, ya que existen vacunas que protegen contra las bacterias causantes de la meningitis.

arroyoaldia.com.ar

 

 
 

Arroyo al Dia

 

Cuenca de Vida

 

Farmacias de Turno

 Buscador         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Seguinos en Facebook

ArroyoAlDía.com.ar - Todos los derechos reservados - 2020

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti