-Actualmente, recorrer Arroyo Seco es recorrer obras. ¿A qué se debe la visita de la Vicegobernadora a la Ciudad?
Daniel Tonelli: – ¡Así es, totalmente! Arroyo Seco estaba paralizada y hoy está en plena transformación, llena de obras que dan soluciones reales y mejoran la vida de los santafesinos. Vinimos con Gisela a recorrer esos trabajos, porque nos llena de orgullo ver cómo un proyecto largamente esperado empieza a dar frutos. La obra hídrica del Canal Savoca ya muestra resultados: con las últimas lluvias los barrios no se inundaron y los vecinos pudieron descansar tranquilos. Eso antes no pasaba; quienes viven aquí solían tener agua dentro de sus casas cada vez que llovía fuerte, y esta obra evitó que el agua entrara a los hogares.
Estas construcciones – puentes nuevos, alcantarillas, canalizaciones – resuelven problemas históricos y mejoran la infraestructura de la ciudad. Y algo fundamental: nada de esto sería posible sin un trabajo articulado y cercano entre el gobierno local y el gobierno provincial.
Aquí en Arroyo Seco hay una excelente articulación entre el intendente y la provincia, y el resultado se ve en el territorio; las obras avanzan más rápido, se planifican mejor y llegan a cada barrio.
Apoyo provincial y trabajo conjunto
-¿Intendente Tonelli cómo evalúa ese trabajo conjunto entre la Provincia y los gobiernos locales del interior?
Daniel Tonelli: – Lo evalúo como esencial y muy positivo. Desde el primer día de nuestra gestión contamos con el acompañamiento de Maximiliano Pullaro y Gisela Scaglia, facilitando obras, maquinaria, equipamiento, herramientas y soluciones. Su visita representa el compromiso de la provincia con Arroyo Seco. Nosotros a veces solos no podemos enfrentar problemas estructurales de décadas, y ahí la provincia esta que estar presente. Este gobierno provincial se caracteriza por estar en el territorio, por escuchar y responder a las necesidades de la gente, con obras. En Santa Fe y Arroyo Seco la obra pública se hace con cero corrupción.
Rumbo al Congreso y defensa de Santa Fe
-Gisela también viene en su condición de candidata a diputada nacional por la coalición Provincias Unidas de Santa Fe. ¿Cómo ve esta decisión de ir hacia el Congreso de la Nación?
Daniel Tonelli: – Estamos en un momento crucial donde tenemos que defender lo logrado, defender la provincia, nuestra obra pública y cuidar lo que es nuestro. Santa Fe en menos de dos años consiguió avances enormes gracias a la visión de nuestro gobernador Pullaro y Gisela al esfuerzo de todos los santafesinos, y siento la responsabilidad de acompañar este proceso para que nuestra vicegobernadora pueda llegar al Congreso a defender esos logros. ¿Qué significa esto en la práctica? Significa que vamos contar con una legisladora que va a pelear por los recursos que nos corresponden, por las obras que Santa Fe necesita y por las políticas que beneficien a nuestra gente. Es llevar a Buenos Aires una voz firme del interior productivo. También veo un vacío en la política nacional, una falta de respuesta a las urgencias del interior, y sinceramente, me preocupa que si el rumbo nacional no mejora, pueda volver el kirchnerismo al poder – sería como repetir errores del pasado. No queremos eso, no queremos volver a las épocas de despilfarro y corrupción".
Diferencias con otras fuerzas políticas
-La campaña de Provincias Unidas hace hincapié en la honestidad, la transparencia y una gestión sin corrupción. ¿Considera que eso los diferencia de las otras propuestas, como las del kirchnerismo o las de La Libertad Avanza?
Daniel Tonelli: – Sin dudas. Nosotros estamos demostrando con hechos que se puede gobernar de otra manera, con eficiencia y decencia. Lo repito en Arroyo Seco y la Provincia se hace obra pública con cero corrupción. Esto no es un eslogan: cada obra que se inicia, se termina y se rinde cuentas de cada peso invertido.
Lamentablemente, cuando uno mira el historial kirchnerista, ve otra cosa: recordemos cuántos proyectos de infraestructura quedaron inconclusos o se manejaron con irregularidades en el pasado. No debemos volver a ese modelo donde la obra pública era sinónimo de negociados oscuros.
También hay una diferencia enorme de la visión de Provincias Unidas frente a la de La Libertad Avanza. Ellos plantean prácticamente un Estado ausente, y proponen dejar todo librado al mercado. La propuesta ultraliberal , trajo mucha espuma mediática, muchos gritos y eslóganes en TikTok, pero poca capacidad de gobernar y dar soluciones reales. Nosotros creemos en el Estado presente, moderno y austero, que puede invertir sin robar.
-En pocas palabras, ¿cuál sería ese mensaje final para los arroyenses de cara a los comicios del 26 de Octubre?
Daniel Tonelli: – Que hay que defender Santa y Fe Arroyo Seco votando a Gisela Scaglia, porque es votar por quienes ya demostraron que se puede gestionar bien y con honestidad. Les diría a los vecinos que no nos desviemos del camino. Hoy la Provincia y nuestra Ciudad tienen un rumbo claro en medio de la incertidumbre nacional, y eso hay que reafirmarlo en las urnas. No podemos volver atrás ni saltar al vacío. Tenemos la oportunidad de enviar al Congreso diputados que cuiden nuestra provincia, que trabajen con honestidad y defiendan los intereses de Santa Fe por encima de cualquier bandería: por esto les pido a mis vecinos acompeñen a Gisela y la lista del Gobernador Pullaro.