La afirmación es que Luna, tiene el mismo derecho de cualquier niño a disfrutar de un juego como la hamaca. Es por ello que en el Jardín de Infantes “El Nogal”, estuvieron atentos a los requerimientos de la pequeña, por lo que iniciaron gestiones que llegaron a buen puerto con la instalación de la hamaca adaptada a sus condiciones, por las que necesita de una silla de ruedas para desplazarse.
Pablo Leone, representante de la Cooperadora de la institución, explicó de qué se trata esta colocación: “necesitábamos una hamaca adaptada para soportar y contener una silla de ruedas para una de las alumnas y se iniciaron gestiones que llegaron a buen puerto con la colocación de la misma. Luna está conectada a una máquina que le suministra oxígeno y desde principio de año estábamos gestionando para poder obtenerla y lo hicimos. Ahora los papás, los directivos, los docentes, nosotros como cooperadora, estamos muy felices de poder haberlo logrado, porque así es la verdadera inclusión”.
“Las docentes impulsaron el pedido desde que la nena llegó al jardín, porque veían que ella estaba como aislada, que no se la incluía. Pedimos presupuesto pero era muy cara para nosotros, por eso enviamos una carta hasta la empresa Dreyfus solicitándoles una ayuda, su contestación fue que ellos la donaban y así se concretó. Ellos mismos, directivos y empleados vinieron a colocarla también. Quedaron contentos de poder ayudar al jardín en este tipo de inclusión. Ahora ver la alegría de ella y de sus padres es impagable. Arroyo Seco, después del ejemplo de Tiburones, es una ciudad totalmente inclusiva y se lo demuestra con estos hechos”, añadió Pablo.
“Es lindo ver que en nuestro jardín cuidan mucho a Luna, están chochos, la llevan a todos lados, la hacen divertir y se divierten ellos también”, dijo Leone.
Se lo consultó sobre el estado actual de las finanzas de la Cooperadora, teniendo en cuenta la coyuntura económica que atraviesa el país: “nosotros nos hacemos cargo de una persona de mantenimiento porque los otros cargos los paga la provincia. Es un papá conocido, de confianza, no nos mata con lo que cobra pero también nos vamos acomodando con las rifas, algunas otras actividades, recibimos el FAE trimestralmente, la provincia se hace cargo del alquiler del predio, aunque estuvo demorado para pagarlo, pero lo terminamos recibiendo. En el mismo problema está la escuela especial y la 415”, agregó.
“Se está por colocar un espacio de césped sintético para que los chicos puedan disfrutar del lugar después de cada lluvia, siempre se piensa en crecer”, cerró Leone.