El tiempo
Arroyo Al D铆a Deportes

El museo local presenta "Ayuda Memoria 4"

Carlos Stenta, encargado del Museo Municipal habl贸 sobre este proyecto importante que introduce en la historia de la ciudad a los m谩s j贸venes y a la poblaci贸n interesada en conocer la idiosincrasia local.

 

Una propuesta muy importante fue lanzada por la institución pública local, mediante su encargado Carlos Stenta y el docente, Germán Spadoni. Un gran llamador para no olvidar orígenes y parte de nuestra historia personal y colectiva. 


“Estamos editando desde el Museo en forma gratuita para descarga digital, una publicación de ocho páginas que se llama Ayuda Memoria y retomamos junto con el profesor de historia, que depende del área de educación con ser manifestadores, Germán Spadoni, la idea de retomar este herramienta que había sido iniciada en la década del 90, cuando era muy difícil difundir sin medios, sin redes, los costos de publicación eran altos, bueno se ve en ellos tres ejemplares en ese momento, entonces lo que queríamos hacer es retomar esa idea de esos primeros ayudas memoria aprovechando que hoy no hay problemática para disponer, y recuperarla como una herramienta tanto de difusión como ir compartiendo la información que a veces nos sale de otros modos y también como una manera de ir publicando los pequeños avances que son cotidianos en el Museo”, dijo Stenta.

 

“En este caso tiene un artículo sobre la Patrona del pueblo, la Virgen de la Asunción, que escribe Germán, tiene una primera entrega de lo que son las escuelas nacionales, escuelas Láinez, o que nosotros conocemos como escuelas rurales, porque hace varios años que venimos reuniendo información sobre eso con muchos testimonios y fotografías que desconocíamos, entonces sale una primera entrega de eso”, añadió Carlos. 

 

Stenta resaltó que esta presentación también es en honor a los primeros ayuda memoria de la década del 90 “un concepto de patrimonio que va a ser el que viene rigiendo el museo desde el momento de la Macrauchenia, que ya estaba esbozado en la década del 90, y que estamos trabajando en clase con mucho éxito en las charlas que damos introductorias a los cursos que después van a visitar el museo”. 

 

“Vamos a ir repartiendo en la semana y obviamente quien quiera hacer unos cartelitos donde está el QR para que lo puedan descargar, tener en el celu quien quiere imprimir lo tampoco es tan costoso, por eso lo mantenemos en pocas páginas, y periódicamente cuando se va reuniendo material, lo vamos a ir continuando siempre con el espíritu primero de honrar la memoria de Arroyo, de honrar a colaboradores”, sostuvo el director del Museo. 

 

“Yo le digo a los chicos que cada vez que escuchen una declaración de quien sea un político, una persona que viene acá, un deportista, lo que sea, se hagan preguntas. ¿Por qué? He dicho esto. ¿Por qué he dicho esto? Y esto de hacerse pregunta es sacar a florecer aquellos principios y por lo cual hoy estamos instalados en esta ciudad, con esta religión en la ciudad, con esta imagen, el nombre, la forma de crear de idiosincrasia, que lo que trajeron de ellos en sus almas para este lado y pudo repartirse entre sus hijos, entre sus nietos, entre nosotros”, manifestó Carlos.

Arroyo al D铆a

 

 
 

Arroyo al Dia

 

Cuenca de Vida

 

Farmacias de Turno

 Buscador         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Seguinos en Facebook

ArroyoAlDía.com.ar - Todos los derechos reservados - 2020

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti