Casi todas las semanas, el intendente de la ciudad, Daniel Tonelli visita los estudios de Arroyo Al Día para hacer llegar a los vecinos una especie de resumen de su gestión para ponerlos en conocimiento de lo que está llevando adelante en su gestión que comenzó en diciembre de 2023.
El funcionario comenzó la charla con una aseveración contundente, algo que le dijo en su momento a su gabinete: “vamos avanzando en todas las líneas. Para lo que era la ciudad en 2023 a lo que es hoy, son límites inimaginables. Estamos ampliando la gestión, nos abren puertas desde todos lados, es algo que nos debíamos. Tenemos que modernizarnos, hay que tener una visión más amplia, más escenarios y en todos los niveles. Estamos trabajando en cultura, turismo, en estructura urbana, donde siempre hay que mejorar. Estamos en el desarrollo de una nueva ciudad. Nuestra obligación es abrir barreras”.
EDUCACIÓN Y DEPORTES
“Recibimos en el CEF a alumnos de las escuelas de 3º grado que vinieron desde Fighiera y Coronel Bogado para participar del programa ‘Santa Fe en movimiento’. Es una actividad que une a los pueblos, que hace participar a los chicos, en juegos y tienen mucho que ver los profesores de educación física, que fueron supervisados por personal jerárquico de la provincia, estuvo el secretario de deportes Luciano Martín, en un marco muy lindo, muchos juegos y diversión. Es reconfortante que la ciudad sea sede de este tipo de encuentros. El óvalo, preparado para atletismo, se está iluminando y van a practicar muchos deportistas de la región”.
“Estábamos festejando el Día de la Primavera, en la Plaza Olímpica, con mucha diversión, música en vivo y cuando casi llegaba a su fin la jornada, llegó Vicente Bachieca, campeón del mundo de patín, así que se lo presentamos a la gente y el lunes mismo lo citamos para agasajarlo en el municipio. Es un atleta referente de la juventud como Mirco Cuello, Leo Biaggini que fue campeón juvenil con la selección de fútbol juvenil, los nadadores olímpicos Fiorilli y Archiprete, los taekwondistas Rodríguez y Coletta, que siempre nos representan en todo el mundo. Es momento de seguir apoyando a cada uno de nuestros deportistas, da un perfil de sociedad que se quiere superar. Es algo que nos reconocen en todo momento y lugar”.
VISIÓN DE FUTURO
“Se viene un desarrollo cultural insertado a nivel nacional. Esperemos que comiencen a mandar fondos y ahí estaremos firmes esperando, no importa si es ahora o más adelante, algún día va a llegar porque tiene que ver con la bendición de tener el Río Paraná, que lo estamos aprovechando con el anfiteatro en mirador del Río, trabajando en el acceso para que lo visiten muchas personas”.
“Hay una posibilidad de desarrollo económico también. En la Feria Internacional de Turismo firmamos un acuerdo entre las tres únicas ciudades sanmartinianas de la provincia: San Lorenzo (donde combatió; Venado Tuerto (desde donde es el creador de la Marcha) y Arroyo Seco (por donde pasó hacia el combate). Hay una mesa de trabajo donde esas alianzas se utilizan, como por ejemplo contactarnos con la embajada francesa, ya que nos liga también a ellos por la estadía del general y de su muerte en Boulogne Sur Mer. Probablemente se firmarán acuerdos con ellos. Ya tenemos una agencia de viajes que se instaló en el boulevard, un hotel que se va a levantar a metros, es otra ciudad con esas reformas. Vamos a tener otro centro comercial, se va a expandir”.
OBRAS
“Se va a terminar en noviembre todo lo que es el Paseo Sanmartiniano y el boulevard, se avanzó mucho en la zona ribereña con el anfiteatro, ya se hizo un primer trabajo en el acceso a los barrios ribereños, vamos por el terraplén del puerto. Todo el material de relleno que mandamos al río fue tras las obras de pavimento. Queremos que el vecino tenga la oferta de quedarse en el lugar. Queremos aprovechar el Paseo Spina, queremos hacer crecer a la ciudad por todos lados”.
REUNIONES A NIVEL PROVINCIAL
“Las realizamos pensando a futuro, con la producción concreta de las hortalizas, apoyando a las personas que presentan la Expo Hortícola en noviembre, acercándosela al ministro Puccini, porque trae riqueza, trae puestos de trabajo, además de lo que es parque productivo”.
FLORES PARA LOS EMPLEADOS
“Quiero destacar la labor de mi gabinete y del equipo de trabajo donde trabajaron fuerte todos. Quiero agradecer a Fernando Forgione por la labor que tuvo en la gestión, hizo muchos contactos, un gran aporte y al que le dimos una licencia sin goce de sueldo por cuestiones de salud, pero en todo este tiempo su aporte fue muy valioso”.
SU GABINETE
“Estamos yendo cada vez más rápido y nuestra estructura se va reorganizando. Una cosa es cuando entrás, pero cuando vas avanzando tenés que ir cambiando. Con honestidad, con trabajo todo se va acomodando. Si la ciudad sigue progresando va a haber fortaleza, en el camino hay que ir conviviendo con los problemas e ir trabajando para solucionarlo. Se escucha a todas las áreas, más a obras y servicios públicos, hay que progresar pero necesitamos sostener la base”.