El Dr. Mariano Athie, Secretario de Salud del municipio admitió la existencia de roedores en los galpones de Acción Social, lo que motivó el traslado de la mercadería existente en el lugar hacia el Punto Violeta.
En comunicación con Arroyo Al Día, Athie explicó lo sucedido: “como en muchas locaciones y muchos hogares hay roedores en los galpones de Acción Social. Es problema serio en la ciudad, que estamos tratando de combatir. Atendido los reclamos de clubes, de barrios, de casas particulares. En la gestión anterior había roedores y se combatían, no es sólo en esta gestión que haya roedores, sí la vehemencia con que tratan el tema. Se tomaron medidas para evitar que los roedores afecten a la mercadería acumulada en los galpones, por eso se dispuso el traslado de las mismas al Punto Violeta. Se va a hacer la entrega en el galpón igual que antes, pero será diferente, porque antes se traía la mercadería a granel acá y se distribuía, ahora vamos a hacer diferente, vamos a almacenar lo que se va a distribuir en el día, con una entrega programada. Por ejemplo: llega mercadería para 100 bolsones, se arman y se entregan en el día para que no quede mercadería acumulada en los galpones. Es la recomendación del ingeniero Damián Vicente encargado de la desratización. Quiero aclarar que la mayoría de los roedores que había acá se controlaron, ya sacamos varios y se sigue trabajando”.
El médico aclaró además la cantidad de bolsones que están entregando que son “alrededor de 700 a 750 bolsones por mes. Se mantiene el número y si se incrementó en algún número fue como para dar una mano a otra institución que estaba ayudando. Es un montón, nos gustaría que sea menos, pero es lo que necesita la gente, quisiéramos que no lo necesite más”.
Respecto a este tema, Roberto Galligani, representante de Jóvenes Abuelos, quienes también tienen un espacio en los galpones y entregan una ayuda a los jubilados, habló sobre el tema y aclaró la posición de la organización: “si bien nosotros tenemos mercadería ahí en los galpones, tenemos un espacio cerrado donde es imposible que haya roedores y además no acopiamos mercadería allí, la recibimos en otro lado, la preparamos y sólo ahí hacemos la entrega, por lo que es muy difícil que tengamos mercadería sobrante allí”, agregó.