El tiempo
Arroyo Al D铆a Deportes

El intendente abord贸 distintos temas de la actualidad de su gobierno

Daniel Tonelli expuso en nota exclusiva c贸mo desarrolla su gesti贸n y fueron varios los temas tratados sobre el curso de su mandato que ya lleva casi 20 meses.

 

LA LLUVIA Y LOS DESAGÜES PLUVIALES
“Sabemos que la ciudad tiene problemas estructurales desde hace mucho tiempo, pero en lo que respecta al canal Savoca, que es un gran aliviador de lo que es el barrio Güemes y otros barrios, con las obras que se vienen desarrollando desde provincia y los consejos que aceptaron del gobierno municipal, porque eran cuatro alcantarillas pero si no hacés la de ruta 21 a la altura del cementerio, se produce un tapón y lo padece el barrio Güemes. Funcionó extraordinariamente para estos 120 mm que han caído. En ese sector iba manso desde la alcantarilla y eso se suma a que el canal se amplió al doble en toda su recorrida. Las obras empezaron desde la desembocadura hacia la ruta 21. Se está terminando la de Maffei que es la más importante. Las alcantarillas debajo del ferrocarril, tienen un nivel más bajo y queremos que se amplíen. Todos los desagües están funcionando bien”.


“Si hablamos de evacuados es en Independencia y el Aº Seco, pero hay que decir que en ese lugar no puede haber más casas. De ahí tuvimos dos familias, que sumaban seis personas, incluido un bebé y tuvimos otra familia que tenía problemas en la vivienda del Bº San Francisco, que se trasladó a la casa de un familiar en Playa Hermosa. Recorrimos con todo el equipo pero lo bueno es que no tuvimos inconvenientes”.


“Ruta S26 y canal San Antonio van a dar que hablar para bien a futuro en la ciudad”.
“El canal tenía una profundidad de 2 metros y se amplió a 4 y se extrajo toda la vegetación para que el agua corra sin problemas”.
“Respecto a la altura de la ruta por encima de la línea de las viviendas, la empresa tiene la obligación de hacer una tubería para que se vaya el agua por ahí. Es ruta 21 casi Sargento Cabral”. 


AUTONOMÍAS MUNICIPALES
“Si se aprueba la nueva Constitución, Fighiera y General Lagos van a ser ciudades y van a darles mucha responsabilidad al poder Legislativo porque desde el año que viene podrían dictarse su propia Carta Orgánica. Se apunta a que cada comunidad sea lo más sustentable posible con lo propio. Deberán analizar mucho el costo de los servicios y de cómo brindarlos efectivamente. Nosotros vamos presentando proyectos para tenerlos el año que viene”.


PROYECTOS
“Estamos presentando para obtener asfaltado en las calles castigadas por las obras de ruta 21, como Alejandro Gómez. Sabíamos que iba a pasar esto porque el diagrama de la ciudad hace que no se puedan usar calles alternativas para el sector este y no se podía cargar Juárez Celman o Gálvez. Vamos a tener que abrir calles en algunos sectores, la ciudad se tiene que descomprimir. Todo terminará en 2026 seguramente por el Plan Brigadier. Calle Independencia de Juan B. Justo a Kennedy hay que urbanizarla también porque hay barrios con algunas debilidades. Queremos hacer todos los barrios”.
“El plazo de provincia de la obra de la ruta tiene que terminar en diciembre, están acelerando bastante, no creo que le dé porque falta mucho, con suerte llegaremos a febrero. En las otras localidades llevó mucho y en nuestra ciudad es más complicado, lo más difícil y es porque no había un proyecto. Logramos muchas cosas como salvar algunos árboles, el compromiso de obtener estacionamiento que avala la provincia”. “Pedimos en algunos sectores cantero central y en otros sectores doble línea porque el cantero central incomoda en la actividad. Hay que seguir monitoreándolo, no vaya a ser cosas que no lo cumplan”.


ÁRBOLES
“Los árboles que se sacaron no fueron todos los que pensaban. Los que se pusieron en reposición son unos 200 árboles, muchos comprados por nosotros, otros que nos donó una empresa privada y otros por gestiones en la provincia. Pusimos en la plaza olímpica el Día del Árbol”.


SEGURIDAD
“Hay niveles a los que no podés superar. A los que delinquen los atrapan y los liberan, es un problema de la justicia, que no entiendo cómo, a un delincuente que lo atrapan un montón de veces, la policía lo detiene, se ve por las cámaras, se los ve desde los controles que existen, la policía lo detiene y lo tiene que liberar, es un problema grave porque los fiscales no entienden lo que le está pasando en la cabeza a la víctima. Esperemos que la situación cambie”.


EXTENSIÓN ÁULICA DEL PROFESORADO Nº 21
“Había un terreno que se le había cedido a la Asociación Colombófila de la ciudad, que ahora comparte con el Profesorado Nº 21. Se hizo la inauguración de la extensión áulica la semana pasada. Es un beneficio para todos, es algo propio. Se logró tener tres aulas, una chiquita y dos amplias, un lugar muy seguro, se avaló desde la provincia y es una buena noticia para la ciudad buscando que la ciudad sea un polo educativo importante”.
“Estamos trabajando lo mismo con la provincia para que construya el edificio del CEF. Ahora dimos un paso con esto y otro buen paso es que para los chicos que terminaron de cursar y que deben materias, se habilitó el Plan FINES, que no teníamos y gestionamos. El EEMPA abre las puertas para inscribirse y en poco tiempo poder rendir las materias que adeudan. Le agradecí a Carolina Piedrabuena que tuvo mucho que ver para que salga para Arroyo Seco”.


MURCIÉLAGOS
“La municipalidad dio una mano haciendo un aporte al contratar a una empresa que corra a los murciélagos de la iglesia. Es un monumento histórico declarado por la municipalidad, los murciélagos de la escuela 73 se fueron a la iglesia, creció la colonia y estamos sacándolos. Ayudó también la comunidad de la iglesia”.

Arroyo al D铆a

 

 
 

Arroyo al Dia

 

Cuenca de Vida

 

Farmacias de Turno

 Buscador         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Seguinos en Facebook

ArroyoAlDía.com.ar - Todos los derechos reservados - 2020

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti