El tiempo
Arroyo Al Día Deportes

Rosario se movilizó por la Ley de Discapacidad y le reclamó a Nación "que tenga sensibilidad"

Con la atención puesta a lo que ocurre en el Senado, personas con discapacidad, familiares y profesionales de la salud se reunieron este jueves en las inmediaciones del Concejo Municipal rosarino para visibilizar los reclamos en medio de un contexto de recortes, falta de autorizaciones de las prestaciones y demoras en los pagos

 

El Congreso de la Nación tratará este jueves el proyecto de Ley de Emergencia en Discapacidad y se realizan concentraciones en distintos puntos del país para reclamar por la garantía de derechos y servicios esenciales para las personas con discapacidad, en medio de un contexto de recortes, falta de autorizaciones de las prestaciones y demoras en los pagos

 

En la ciudad de Rosario, personas con discapacidad, organizaciones, familiares y profesionales de la salud se reunieron frente al Concejo Municipal. Desde la explanada del Monumento Nacional a la Bandera, expectantes por lo que ocurre en el Senado, pusieron en palabras por qué es tan importante para el colectivo que la ley se apruebe y le pidieron al gobierno nacional “sensibilidad”

 

“Esperamos y deseamos que contemplen con sensibilidad, con amor, con empatía a esta colectividad, que necesita de cierto presupuesto”, dijo un kinesiólogo que pertenece al colectivo de los prestadores del área de rehabilitación. Y agregó: “Sé que este Gobierno tiene otra idea, pero esta parte de la sociedad tiene que ser contemplada con emociones, con aspectos que no tienen valor económico. Acá hay muchos papás, muchos hermanos que ven un futuro cuidando a sus hermanos y tienen que tener cierta tranquilidad”.

 

Sostuvo que las personas con discapacidad “necesitan psicopedagogos, psicomotricistas, kinesiólogos, fonoaudiólogos, terapias ocupacionales, médicos fisiatras, médicos neurólogos, estudios complementarios que una familia no puede afrontar sola”. 

 

En ese sentido, profundizó: “Creo que el Gobierno tiene que tomar una actitud paternal, en el sentido de que cuando tenes una familia, te puede tocar tener una persona con discapacidad y este país es una gran familia. Tienen que contemplar a este porcentaje de gente, pensar que solamente tenemos que tener a una población productora es insuficiente y no es cierto”.

Arroyo al Día

 

 
 

Arroyo al Dia

 

Cuenca de Vida

 

Farmacias de Turno

 Buscador         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Seguinos en Facebook

ArroyoAlDía.com.ar - Todos los derechos reservados - 2020

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti