Durante la última sesión ordinaria realizada por el Concejo Municipal, este martes 1 de abril, se presentaron, por parte de los señores concejales, sólo cinco proyectos que se trata de cuatro minutas de comunicación, de parte de los ediles Sebastián Ghione y José Luis Murina y la restante es una resolución que puso en consideración el concejal Damián Salinas.
La primera de las minutas de comunicación solicita la intervención del Ejecutivo Municipal para el mantenimiento de espacios públicos: “cada vez que vamos a celebrar el Día del Profesor se nos dice que dejemos la plaza Triachini como la recibimos y ahora cuando vamos nos encontramos con los pastos altos, montículos de ramas, falta de iluminación, falta de pintura en bancos, totalmente abandonada y pretendemos que la mantengan durante todo el año y no cuando vamos a festejar ese día”, dijo Murina.
La posterior fue para solicitar escoriado en distintas calles y caminos de la ciudad, pedido reiterado de éstos y otros concejales ante el estado de algunas calles: “lo vemos cada vez que se producen lluvias. Pasamos y vemos que la falta de escoriado es importante y solicitamos un programa permanente para que no lleguen a ese estado las calles de nuestra ciudad. Falta el trabajo de las motoniveladoras y le solicitamos al DEM que lo haga de forma periódica”, agregó el edil Ghione.
Los mismos concejales presentaron una minuta más, para solicitarle al Ejecutivo información sobre el estado de los vehículos y maquinarias municipales ya que notaron que algunas no se encontraban en las condiciones necesarias para trabajar o permanecen en desuso: “no entendemos por qué, ya que es la tercera vez que pedimos la remisión de un balance del estado de los vehículos y las maquinarias municipales y no obtenemos respuestas. Lo único que sabemos es que no se están brindando los servicios como corresponde. Los residuos vegetales se retiran cada 15 días cuando antes se hacía en tres días, y no es porque falta personal sino que falta maquinaria. Tenemos conocimiento que las dos motoniveladoras están fuera de servicio, que la barredora nueva que compramos en Córdoba no está funcionando, que la otra barredora ensucia más de lo que barre, la tunelera está rota, camiones que están para reparar, pero no tenemos un balance de las maquinarias municipales”, añadió el presidente del Concejo.
La última de las minutas fue para hacer un pedido de información sobre Centro Territorial de Denuncias, la cantidad de atenciones que tuvo y otras informaciones “como es una dependencia municipal, le solicitamos al DEM si nos puede reunir alguna información porque queremos conocer sobre la cantidad de las denuncias recibidas, el tipo de denuncias, horarios y días de atención y las resoluciones que tuvieron esas denuncias”, sostuvo Sebastián Ghione.
La única resolución presentada y que no llevó la firma de los anteriores concejales fue por parte del edil, Damián Salinas, en donde solicita una convocatoria a autoridades del Banco Santander por deficiencias en la atención al público: “nos han transmitido en particular la impersonalidad, que supongo que tiene ver con la política del banco de automatizar todo. No nos exime a nosotros las complicaciones que tienen los clientes del banco a los que se les asignan cuentas en ese banco, en situaciones que tienen que ver con plazos, con la posibilidad de acceder al dinero y las personas se hacen menos permisivos a la hora de conseguir su dinero. No hay un ser humano que los atienda como corresponde y es por eso que queremos tener una reunión con personal del banco para que nos expliquen cómo funciona la entidad y brindar explicaciones a los clientes, en realidad, vecinos de nuestra ciudad”, cerró.