Cuenta la historia que en 2023, Milagros Serra disputó una banca en el Concejo Municipal de la ciudad y que los números, por un escaso margen, no le dieron la posibilidad de ser parte del legislativo. De todas maneras, la pre candidata siguió trabajando sin descanso para poder seguir con su carrera política, que la pone una vez más en la consideración de los votantes para entrar en uno de los poderes de la ciudad. Serra desistió además de ser parte del equipo de Daniel Tonelli firme en sus convicciones.
“No paré nunca, no hay pretemporada acá, trabajamos todos los días junto a mi equipo. Venimos con buen ritmo, como veníamos, estamos muy bien y contentos por volver a participar y con muchas expectativas y esperando las elecciones y viendo todo el tiempo cómo podemos aportar para la ciudad”, comenzó diciendo Serra.
“Es bueno aclarar que desde que comienzan las campañas electorales se habla del hospital, del agua, del pavimento y tenemos que entender que el Concejo tiene tres funciones: legislativas, de representación y sobre todo de control. Por eso hay que cumplir con las verdaderas funciones del Concejo. El concejal no va a hacer una planta potabilizadora, no hará un hospital de 10 pisos ni va a pavimentar una calle, esas son funciones del Ejecutivo. Se puede proponer desde el Concejo y es hora de que no subestimemos a los votantes, vamos a ser claros con el mensaje porque la sociedad está podrida de la política y ya no va a soportar otra tomada de pelo”, recalcó.
Milagros también habló sobre la obra de ruta 21: “en la campaña anterior hubo una presentación y no estaba claro el proyecto, se hizo con una imagen satelital y nadie vino hasta la ciudad. No tenían previsto nada de los desastres que hicieron. No estamos en contra de la mejora pero hay un montón de cosas que no fueron previstas, hay cosas que se modificaron pero hasta ahora no se conoce el proyecto. Lo de los árboles fue una masacre y estaría bueno que se haga un seguimiento para que la gente tenga respuestas. La obra no se debía haber hecho pero avanzó y nadie la dio bolilla. No hay comunicación entre las partes tampoco porque no habría tantas roturas como hubo”.
“Preparándonos para las elecciones que vienen nosotros venimos haciendo lo que decimos y siempre con sentido común, pensando en lo que corresponde y no en lo que conviene y eso queremos llevar al Concejo. En el año pasado observamos algunas situaciones que no se observaron como corresponde, no se puede aprobar todo el tiempo la desafectación de dinero de un lado para el otro sin que las obras que prometieron se realicen”, reclamó.
“El Ejecutivo no nos contestó ningún informe, de distintos tipos, hemos hecho sugerencias, infinidad de cosas y no nos hemos comunicado. Con el Concejo hubo alguna relación más cercana, como por ejemplo pedimos explicaciones por los viáticos que cobraban los concejales para no hacer gestiones, los usaban para gastos personales y no puede ser”, denunció Serra. “En un balance vimos cuentas abultadas de teléfonos fijos y no era necesario, se dieron de baja y hay un celular para poder comunicarse simplemente”, concluyó.