El tiempo
Descargar App
Arroyo Al Día Deportes

Sesión ordinaria del Concejo con cinco proyectos presentados

Fueron cuatro minutas de comunicación y una resolución, presentadas en su totalidad por los concejales Sebastián Ghione y José Luis Murina.

 

El Honorable Concejo Municipal sesionó este martes 18 de manera ordinaria, luego del inicio del año legislativo la semana anterior. En esta ocasión se presentaron sólo cinco proyectos de parte de los concejales que incluyeron cuatro minutas de comunicación y una resolución, que fueron puestas a consideración de las correspondientes comisiones por los concejales José Luis Murina y Sebastián Ghione, los otros cuatro integrantes del cuerpo no presentaron proyecto alguno.

 

 

En primer término, presentaron una minuta de comunicación solicitando trabajos en los Barrios San Francisco y Virgen del Luján.
El Dr. Murina hizo referencia a este pedido enumerando las deficiencias en las que se encuentran estos barrios y solicitó: “nivelado y escoriado de las calles; limpieza de zanjas; mejoramiento de la iluminación. Recorriendo los barrios notamos esas deficiencias y el área de Obras y Servicios Públicos debe realizarlas para mejorar la calidad de vida de los vecinos. Las zanjas, desde calle Kennedy hasta el Aº Seco están cubiertas de residuos sólidos, por eso pedimos la limpieza inmediata”.

 

 

El concejal Ghione agregó: “ante la requisitoria de los vecinos nos acercamos y vimos que el camino está muy deteriorado, hay pozos por todos lados y es una constante en varias calles de tierra de la ciudad. No vemos la motoniveladora funcionando y desconocemos si está rota. De ser así, solicitamos que nos informen para poder darle solución al problema”.

 

 

La segunda minuta de comunicación es una solicitud al DEM la instalación de protectores eléctricos a las bombas del sistema de agua potable. Para explicar el tema, Ghione tomó la palabra: “hace unos 20 días tuvimos que aprobar la compra directa de contactores por más de $10 millones, tenemos que cuidar el patrimonio de la ciudad y para hacerlo debemos ponerle protectores eléctricos para que no vuelva a ocurrir. Estuve en contacto con los empleados que me dijeron que se puede hacer este tipo de protección. Quizás, con un bajo costo, podríamos proteger todas las bombas y evitar lo que pasó”.

 

 

La siguiente minuta, la tercera solicita trabajos en la calle Pavón, que es la que da acceso al Barrio Puerto desde la Ruta Provincial Nº 21. El Presidente del Concejo, Dr. José Luis Murina, manifestó: “son mejoras que pedimos tras llegarnos al lugar y algunas ya fueron puestas en práctica, como la del corte de pastos, pero además pedimos la reparación de todo lo que es el ingreso al barrio. Vemos que no hay mantenimiento de la calzada, y con la construcción del puente, vemos que tiene una altura diferente de entre unos 30 a 45 cm., lo que puede producir que los vehículos que transiten por ahí puedan sufrir averías al pasar el puente. Pedimos por ellos que se pongan carteles de precaución en ese lugar, que permite que el vecino que ingrese no se encuentre con esa sorpresa. Al menos hasta que el puente esté terminado al menos”.

 

 

La única resolución de la sesión llegó en cuarto término y fue referida a la creación de una Mesa de Coordinación Solidaria: “la idea es buscar una hermandad entre las instituciones, asociaciones, grupo de personas que tienen un fin solidario, trabajar desde el Concejo, brindarles el espacio, que ellos mismos se vayan organizando y vayan realizando todos los eventos deanera conjunta con la participación de todas las instituciones. Creemos que puede generar un cambio importante que redundará en beneficio de los vecinos. Vamos a acompañar desde el Concejo”, agregó Sebastián Ghione.

 

 

El último de los proyectos es otra de las minutas de comunicación y es la que solicita una información detallada de la Obra de remodelación de la Ruta Provincial Nº 21: “no hay mucha explicación. Tuvimos muchas reuniones con el Ejecutivo, también fuimos a Santa Fe, con el Ing. Segheso, no tenemos ningún tipo de proyectos presentados, ni en la municipalidad ni en el Concejo, lo que sí tenemos es las constantes quejas de los vecinos que quieren saber cuál va a ser el proyecto definitivo de la obra de la ruta 21 en el ejido urbano y suburbano. El intendente me manifestó que iba a ver si podía concretar una nueva reunión con las empresas Rovial o Basaa o con Infraestructura de la provincia. No sabemso qué va a pasar, la obra continúa, sólo tiene la aprobación de Hidráulica, vecinos se quejan y algunos se han reunido para un reclamo legal porque quieren saber qué van a hacer frente a sus domicilios. No podemos saber qué van a hacer, fueron muchas las quejas, la gente dice que no hacemos nada y sólo hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance, nunca nos enviaron el proyecto definitivo que nos prometieron. No sabemos qué contestarle a los vecinos. El gobierno tampoco. Por eso pedimos el proyecto definitivo, nos cansamos de pedir y no encontramos solución”, añadió Murina.

 

 

Por su parte, el concejal Coradini recordó algo que pasó en uno de los mandatos del ya fallecido ex intendente, Pedro Spina: “una vez quisieron venir a hacer una obra y Pedro lo llamó para decirle que no viniese porque no entraba cuando quería instalar la policía donde está Dreyfus. Quiero llegar a que el intendente tiene el poder de parar la obra y no debe congraciarse con nadie”, cerró

Arroyo al Día

 

 
 

Arroyo al Dia

 

Rosita

 

Cuenca de Vida

 

Farmacias de Turno

 Buscador         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Seguinos en Facebook

ArroyoAlDía.com.ar - Todos los derechos reservados - 2020

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti