El ex secretario de Gobierno de la gestión anterior habló del tema:“Quiero aclarar que el sable no es de la municipalidad sino que es de mi padre.
En ese momento trabajaba el Arquitecto Pablo Vincenti y le pide al Instituto Sanmartiniano una información sobre el hecho del paso de San Martín por Arroyo Seco.
Le enviaron una carta con los datos fehacientes de lo que hizo el Coronel San Martín en ese entonces y además le regalaron un sable. La data incluye que pasó el 2 de febrero 1813 y que se lo asistió con 1644 caballos.
Ahora pasados los años, me pregunto para qué voy a verlo yo solo, así que hablé con Daniel para que sea patrimonio de la municipalidad y que se pueda exhibir en el lugar que ellos dispongan. Se piensa en hacer un acto para el 10 de noviembre, Día de la Tradición”, contó Adrián.
Según dijo Spina se trata de un sable original histórico ya que pertenecía a un granadero.