Lorena Marro acompañará como pre- candidata a concejala a Martín Livolti en su postulación como Intendente dentro de la interna oficialista.
Formó parte de la lista a concejales que encabezaba Livolti por el año 2019 pero no pudieron competir en la contienda electoral por problemas en la oficialización de la propuesta. En esta oportunidad, participará dentro del oficialismo en una interna con José Luis Murina, Calderone Claudio y Di Lorenzo Claudio.
“Estamos dentro del peronismo pero con otros que son de otras ideologías aunque compartimos los principios de la justicia social. No hace falta que todos sean peronista y Martín viene de la izquierda, pero cuando vos te pones a ver cuáles son los objetivos y los ideales son los mismos. Martin me acerco la propuesta y ya hace dos años presentamos una lista que no pudo competir por problemas de sistema. El cada vez que me convoca yo no lo dudo y lo apoyo siempre. Creo en él. Yo apreciaba mucho a su papá y la aprecio a su mamá. José Luis fue una perdida muy grande para la política” expresó.
Se caracteriza como una militante activa en las redes sociales donde participa con una mirada crítica en los temas que le preocupan a la ciudadanía: “cuando hay cosas que no me gustan de Nizar Esper lo hago saber y no es que hay que aplaudirlo constantemente”.
Si bien aún la lista no ha trabajado sobre una propuesta, Lorena considera que “el concejo no tiene que ser una escribanía” y su postulación responde a trabajar en conjunto con Sebastián Ghione a quien califica como “el concejal del pueblo”: “no estuvimos trabajando en una propuesta pero el Concejo no tiene que ser una escribanía. Yo lo abordaría por ese lado: no solo levantar la mano y estar con el pueblo. Para mi hay un edil del pueblo y es Sebastián Ghione que tiene el celular todo el tiempo a disposición y esta las 24 horas para la gente. Yo sería como Sebastián porque en mi trabajo estoy también 24 horas para mis afiliados.
Más que criticas hay que focalizarse en los proyectos y en las ideas. Como proyecto propio tengo que escuchar las necesidades y los sueños de la gente porque no se trata de lo que falta sino de lo que la gente sueña, necesita y desea” concluyó.
|
||||||
![]() |