El martes, en un día de paro municipal, y a puertas cerradas, la legislatura local se convocó en la sesión pública para tratar un despacho de la Comisión de Gobierno donde se aprobaba la compra de un terreno en calle Humberto Primo y Bomberos Voluntarios para la construcción del edificio propio.
La votación resultó afirmativa con los votos de Coradini, Attoresi, Cuello y Tonelli y sin el acompañamiento de Artusa y Ghione. La adquisición del terreno se comprará con un plazo fijo constituido en años anteriores con fondos remanentes del presupuesto de la legislatura.
Matías Attoresi explicó que el terreno está en la esquina de ambas intersecciones y lindero a un terreno bajo dominio de la Municipalidad, cuyos propietarios son Gerardo y Omar Tonelli.
“Estuvimos averiguando presupuesto de terreno en la zona del centro por una cuestión operativa del Concejo Municipal y este era el más accesible aparte de que es lindero a un espacio Municipal. Hemos conseguido un muy buen precio y así que optamos por ese lote. Después de muchas idas y vueltas, conversamos con Nizar Esper y el Asesor Legal del Intendente llegamos a la determinación de la aprobación de la ordenanza ya que queríamos celeridad en el tema por el problema inflacionario y para que no se nos mueva mucho el valor del precio. Esto es algo histórico que un órgano de la Municipalidad capitalice al estado” explicó el concejal.
“Espero que el Intendente decida rápidamente qué va a realizar para evitar un perjuicio para el estado. El estado administra fondos que la gente aporta con sus impuestos. Parecería que el que gasta y despilfarra el dinero critica al que lo cuida. Por ordenanza ejecuta el 100 por ciento del presupuesto y lo que ahorra lo pone en plazo fijo. Estoy en condiciones de hacer precisiones más certezas. No hace diez años que se generó sino que se genera en el año 2016 y se genera con dinero de la cuenta en el banco Macro que por entonces eran 660.000 pesos. Por eso no coincido que en ese momento los concejales cobraran a duras penas porque en ese momento el Concejo tenía una erogación en haberes de 180.00 pesos. Si estaba esa plata, ¿por qué dicen cobrar a duras penas?” explicó.