Daniel Ojeda, Jefe de la sección Ecológica de la Policía de la Provincia de Santa Fe, comentó en Diario de la Mañana como se trabaja en la captura de un puma que fue visto en la localidad de Pueblo Esther.
Las alarmas se encendieron por la denuncia de un veterinario quien constató que las lecciones a un equino responden al ataque de un puma. Esta denuncia se reforzó con otra de un vecino quien manifestó haberlo visto en mediaciones del casco urbano.
Daniel comentó que se realiza guardias durante el día con patrullaje para dar con el puma para captarlo y devolverlo a su hábitat natural: “no es peligros para las personas pero si hay que tener cuidado con las mascotas porque el puma los ve como una presa. El animal se debe encontrar desorientado y tiene que ver con el desmonte. Pero no es peligroso para las personas porque cuando el animal ve a la gente, se aleja”.
Daniel explicó que los pumas aparecen en las urbes ante el desmonte por acción de la producción de soja: “no es un trabajo difícil porque tenemos personal capacitado. Ya capturamos a 7 pumas y ellos en el mes de marzo buscan refugio en los montes en busca de agua y comida. Los montes fueron desbastado por la siembra de soja y cuando no encuentran lugar, caminan y llegan a las urbes”.