Mañana se realizará una reunión de la Multisectorial del Transporte para evaluar la crisis de abastecimiento de combustible. Lo confirmó Sergio Aladio, Secretario General del Sindicato de Camioneros de Santa Fe en el programa Arroyo al Día de Noche.
“Es inédito porque nos juntamos patrón y empleados de distintos rubros: camioneros, colectiveros, taxistas, estaciones de servicios, para ver qué medidas tomamos de esta situación. Primeramente vamos a analizar el mapa de abastecimiento a nivel nacional y vamos a sacar un comunicado sobre lo que está pasando. Entendemos que tenemos que plantear una medida que puede ser una medida de fuerza como una marcha o un paro por tiempo indeterminado para visibilizar este problema para que no termine impactando en la vida de todos los ciudadanos. Porque si no hay combustible no podemos llevar la mercadería a su casa y esto puede pasar” advirtió Sergio Aladio del gremio de camioneros.
El representante gremial expresó que la medida de fuerza dependerá de la respuesta del gobierno nacional para resolver el problema: “los trabajadores queremos hacer una medida de fuerza para trabajar. No pedimos planes sociales sino combustible para que nuestros trabajadores no queden en la calle con frío; que puedan continuar con su viaje y regresar a sus casas. Es una situación muy difícil y los trabajadores tienen que tener un canal para poder hablar y estar representados en un gremio que se pone al frente de esta situación para hacer lo imposible para que esto se solucione” expresó.
Según Sergio Aladio una de las soluciones posibles es modificar el corte del combustible que se bajó por lobby de las petroleras del sur: “hay que llevar el corte de biodiesel del 5 al 7 por ciento y eso aumentará un 10 por ciento el volumen del combustible. Seguramente no alcance, porque habría que traer el combustible de afuera. La solución es a través de gestiones del gobierno y estamos esperando alguna comunicación. La respuesta es que el problema es por la guerra de Ucrania pero tenemos que ser un poco más previsible” concluyó.