La droga, valuada en más de 68 millones de pesos, fue hallada en el kilómetro 1635 del río Paraná.
Científicos argentinos del Conicet descubrieron la alteración de un gen en el Aedes aegypti. El grupo de trabajo investiga sobre opciones de insecticidas más eficaces
El operativo se dio en la localidad de Colonia Cano, Formosa, como parte de la lucha contra el narcotráfico.
Ansés difundió el instructivo para acceder al subsidio. Está habilitado para titulares de asignaciones, jubilaciones, personal doméstico, monotributistas sociales y otros grupos. Cómo proceder y dónde activarlo
Efectivos de la Prefectura Naval Argentina incautaron 1152 especies de río que fueron capturadas de manera ilícita, en un procedimiento que tuvo lugar en la localidad entrerriana de La Paz.
Según cálculos privados, estaría por debajo del 4%. El dato se dará a conocer hoy.
La secretaría de Trabajo avaló el pedido de la Cámara de la Industria Aceitera y el Centro de exportadores de Cereales para que se levante la medida de fuerza por 15 días mientras se activa una mesa de negociación con el gremio. Con esto se normalizará el trabajo en los puertos
Según expresa el comunicado las cámaras patronales CIARA, CIAVEC y CARBIO y las empresas que las componen tomaron la decisión de hacer pagar a las trabajadoras y trabajadores aceiteros por la devaluación que le vienen pidiendo al gobierno nacional.
La medida fue formalizada a través de la Resolución 489/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Las requisas se realizaron a viviendas particulares de Monte Caseros, provincia de Corrientes. Se detuvo a dos mujeres y un hombre.
En todas las plantas aceiteras del país se ha iniciado una medida de fuerza conjunta de la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) San Lorenzo ante la falta de acuerdo en la negociación colectiva salarial aceitera.
Las ventas en supermercados medidas a precios constantes cayeron 9,7 por ciento en mayo respecto a igual mes del año anterior, anotando así la séptima caída consecutiva según informó el Indec. En autoservicios mayoristas la contracción fue más pronunciada, del 13,3 por ciento interanual.
El incremento no alcanza a los contribuyentes que realizaron un pago único en febrero para cubrir el total de 2024.
Desde la secretaría de Transporte reconocieron que parte de los equipos que se instalaron “no soportan un saldo negativo superior a los 480 pesos”.