El tiempo
Descargar App
Arroyo Al Día Deportes

Miguel Ángel Coradini: “ese pozo no puede conectarse a la red”

Hace unas semanas, desde el gobierno municipal se tomó la determinación de conectar un pozo que está en calle Humberto Primo y Bv. Mansueto Maiorano a la red de agua potable. El pozo había sido clausurado tiempo atrás porque los valores de los análisis no eran los que debían tener para ser aptos para el consumo humano.

 


Desde el Concejo Municipal se envió una muestra a analizar y después de esos resultados, se le comunicó al Ejecutivo que no se puede incorporar a la red el agua que proviene de ese pozo.
Miguel Ángel Coradini, concejal de la ciudad, explicó los motivos: “recibimos los análisis bastante completos y el pozo que se habilitó por un faltante de agua, está en las mismas condiciones en las que se clausuró. No se puede conectar a la red. Por ejemplo, tiene tres veces más de lo permitido los niveles de arsénico para ser apto para el consumo humano; nitratos, 81 y el máximo permitido es 45, están sobre el límite el plomo, el cromo, el sodio, plata y sabemos que cuando están en esos valores, cuando empieza a funcionar el pozo se elevan. También sabemos que cuando un pozo que está mal no vuelve a la regularidad. Se hizo exclusivamente para que se corrija esto. Nosotros vamos a crear una comisión que se reúna dos veces por mes para tratar todos estos temas con el intendente y el secretario de Obras y Servicios Públicos. Hay que darle atención al tema del agua porque es delicadísimo. Siempre trabajé por esto. Estamos dando vueltas de traer el agua del río y habrá que traerla. Está la salud de por medio”.

 

 

Respecto de la decisión que va a tomar el Concejo, el edil fue claro: “voy a hablar con el intendente para resolverlo pero la toma de decisión la tendrá esa comisión que se reunirá dos veces al mes para tratar este tema. Los análisis son caros, pero urge tomar esos análisis en todos los pozos. Hay que disponer de dinero para trabajar en la planta potabilizadora. Si la provincia no manda plata, nosotros tendríamos que empezar con la obra y lo que demore no interesa, hay que hacerla para evitar todos estos problemas. Si se hubiese hecho de a poco, ya tendríamos terminada la cañería, pero nunca se hizo nada. Hay que poner en marcha la ordenanza del mes de marzo para las dos perforaciones nuevas y después poner en marcha la obra de tomar el agua del río”.

 

 

“Hay que advertir a la gente que no es lo óptimo que tome esa agua, pero hay que comunicárselo a los vecinos, sólo pueden bañarse y lavar ropa. Si nos remitimos a los análisis, la gente no la puede tomar”, opinó el concejal.

Arroyo al Día

 

 
 

Arroyo al Dia

 

Rosita

 

Cuenca de Vida

 

Farmacias de Turno

 Buscador         

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 
Seguinos en Facebook

ArroyoAlDía.com.ar - Todos los derechos reservados - 2020

 

Desarrollado por Rodrigo Guidetti