VEHÍCULOS REMITIDOS AL CORRALÓN
“Hicimos hace unos meses una primera etapa de compactación de vehículos entre autos, motos y cuatriciclos y si llegamos con el tiempo para respetar el contrato que tenemos con la empresa que hace la compactación, estaremos terminando los expedientes y habrá más de 15 autos y muchas más motos y con esto terminaríamos por compactar todo lo que fue abandonado o no ha sido retirado desde 2020 hasta fines de 2022, para que el año que viene nos ocupemos de lo que es 2023/2024. Esta semana se retiraron del predio los autos que estaban con sentencia de compactación y lo que hay que hacer es terminar con el tema de los edictos. Estamos avanzando bien y dejamos un buen espacio para los nuevos procedimientos”.
PROCEDIMIENTOS
“Se están haciendo de manera constante, muchos de ellos con la colaboración de la Agencia Provincial de Seguridad Vial. La mayoría de los vehículos que se remiten no son por una sola falta sino por una serie de faltas. Las principales son falta de seguro y de licencia, que son las más graves porque ponen en riesgo a toda la ciudadanía. Ante un siniestro no hay manera de responder. La obligación es que salga en condiciones”.
“Si no tiene VTV por ejemplo y no se tienen los medios para remitirlo, se debe labrar un acta y tiene 30 días para presentarse en el juzgado con la VTV realizada, pero si están los medios para remitirse, se puede hacer sin problemas”.
NUEVA LICENCIA DE CONDUCIR
“Por ahora es un proyecto a nivel nacional y el tránsito es una materia delegada a las provincias, por lo tanto son ellas las que deberán adherirse o no a la nueva legislación. Lo que tengo en claro es que la APSV piensa que la licencia es un privilegio y por lo tanto debe conllevar una responsabilidad en el otorgamiento pertinente, no se pueden otorgar licencias como en un kiosco caramelos, hay que evaluar y según mi óptica se evalúa poco, al menos en lo psicológico, porque vimos mucha violencia al volante, contra los inspectores y si esas personas tienen esas conductas tan violentas, es muy difícil que después pueda conducir de manera adecuada. Creo que es muy laxo en los requisitos y si lo hacemos más laxo traerá muchos problemas más. Los médicos también tienen que tener responsabilidad a la hora de otorgar un certificado, porque ante un inconveniente, en estos momentos lo médicos no responden, pero si tendrían una responsabilidad civil o penal, harían su trabajo de otra manera.”.