El gerente de relaciones institucionales de la empresa Rosario Bus, Roberto Di Giura, habló también sobre la reunión en el Concejo Municipal: "En realidad, lo que hicimos fue una exposición de la actualidad, con todas las reformas que le fuimos haciendo, a pesar de que pareciera que nunca alcanza y que a veces genera más trastornos, hay un componente social que no acompaña, un momento de aumento desmedido de todos los precios en combustibles que la gente se vuelque más al transporte y también somos realistas de que se puede satisfacer las necesidades de algunos, no de todos, trazamos algunos planes de trabajo para hacer cada uno por su lado y después volver a reunirnos para ver qué alternativas de mejoras, si es que las hay, se puedan dar”.
“Evaluamos la mayor cantidad de frecuencia, que no es viable, ya que con las líneas de las dos banderas oscila entre 6 y 8 minutos, que es por demás de buena. Hacemos lo mejor posible para satisfacer la demanda con las herramientas que tenemos. Salen 4 micros de refuerzo desde la ciudad, desde el Cristo precisamente para salir con todas las plazas libres para tener la comodidad de subir bastante cantidad de personas desde aquí”, comenzó explicando el representante de la empresa.
“La gente debe saber que tienen la posibilidad de viajar también con la línea A, pero lo van a hacer por ruta lo que demora más la llegada. Toman la M por la prontitud en la llegada a su destino. La diferencia de precios no es tan grande. Lo que desconoce la gente es que cualquier línea que transite por autopista o autovía, tiene la prohibición de transportar gente parada, lo que limita el pasaje, en cambio en la A pueden hacerlo más personas. La M sola no puede absorber todo el pasaje, si se alternara entre las dos líneas sería distinto”, aclaró finalmente Di Giura.