El Secretario de Deportes , Luciano Martín se refirió a estos incrementos, que son sustanciales, de acuerdo a lo que se pagaba anteriormente.: “Los precios se establecieron con la tributaria, debían regir desde febrero, pero se atrasó la puesta en marcha de la misma. Yo entiendo a la gente que ve un incremento del 100 % en lo que pagaba y ve que es mucho pero tenemos que entender que ese valor no llega a cubrir todos los gastos que tiene ese complejo tan grande y en realidad, es deficitario para el municipio. Se hace un esfuerzo enorme mantenerlo y se intentó dejar precios módicos para la gente".
“Este complejo es imposible que sea gratuito- dijo Martín- trabajan 13 personas desde las 6 hasta las 22.30 y es un gasto en sueldos muy grandes, más todos los gastos en servicios, porque el gas aumentó, la electricidad lo mismo, no se puede sostener de manera gratuita. Cabe aclarar que las personas que tienen discapacidad no van a pagar como ahora, eso va a seguir”.
Sobre las personas que tiene que hacer algún tipo de rehabilitación por ciertas dolencias, Luciano dijo: “De eso se tendría que hacer cargo cada obra social, supongo que pagar y después llevar la factura para su reintegro. Es imposible pensar en un complejo gratuito por los altos costos que tiene su funcionamiento y los sueldos que se tienen que afrontar”, cerró.