Esta serie de medidas fueron ordenadas por el Juzgado Federal N° 3 a cargo del Juez Federal Dr. Carlos Vera Barros, y el direccionamiento de la investigación fue llevado adelante por la Fiscalía Federal N° 1 de Rosario, a cargo del Fiscal Federal Dr. Javier Arzubi Calvo.
Los registros arrancaron alrededor de las 13:00 horas de la Tarde concluyendo en su totalidad en horas de la noche y gracias a la labor intensiva en los domicilios se lograron resultados que fueron altamente positivos en secuestro de Marihuana: 3 kg , Cocaína 600 gr., balanzas de precisión , elementos de fraccionamiento, Celulares, CCTV, notebook, Dinero en Efectivo Pesos Argentino $ 1.600.000, Dólares $ 200 y documentos de interés para la causa.
2 Motovehículos Además de ello resultaron detenidos 1 personas de sexo masculinos y 3 Persona de sexo Femenino.-
Según se pudo conocer de la investigación, las pesquisas determinaron que el sindicado líder de la organización tenía su base en Las Parejas, del departamento Belgrano, y usaba un conocido local de venta de insumos de telefonía como fachada. También había instaladas cámaras de seguridad en las precarias construcciones que servían para comercializar los estupefacientes y una de ellas estaba muy cerca de la comisaría local.
En La Parejas: los investigadores hicieron los procedimientos en calle 7 bis entre 22 y 24 para deterner a G.“Mudo” P.; en calle 15 al 500 a J. V.; en calle 17 bis al 600 a S. R., en calle 5 bis al 1100 a A.L., en calle 22 al 500 a L. A. y a A. A. mientras que la provincia de Córdoba irrumpieron en Saavedra al 1300 donde estaba sindicado A. T.
La misma habría arrancado por una denuncia anónima a mediados de Diciembre del año 2021, siendo una investigación por infracción a la ley 23.737 de estupefacientes, y que tras seis meses de trabajo de campo y otros métodos de investigación, se pudo establecer que se encontraba frente a una organización criminal dedicada a la obtención, distribución, fraccionamiento y comercialización de estupefacientes en las localidades antes mencionadas.
La eficacia de las investigaciones, sirvió para desbaratar distintos niveles de la Organización, por lo que se logró identificar tanto al líder y coordinador de las actividades ilícitas, como acopiadores, y eslabones inferiores en la cadena criminal, tales como fleteros y paseros.